¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
1. Se le llama gomis a aquel que dice saber hacer alguna cosa en concreto y luego al llevarlo a la práctica demuestra lo contrario.
2. También es un gomis el empanado de turno que no se entera de nada.
1. Deja de hacer el gomis con eso.
2. Y el gomis este? Lleva 15 minutos buscando leche en el supermercado y ha pasado por delante varias veces.
España
Argentina
Eliminar o descartar la posibilidad de hacer alto de todo lo deseado. La expresión tiene su explicación en el juego de dados La Generala, donde la chance de hacer Generala Doble es mínima y, por ende, lo primero que se descarta es esa jugada. De allí, "tachar la doble".
- Tachemos la doble. Vamos de viaje, sí. Pero sin el auto.
Argentina
Venezuela
Es una fruta (baya) de color naranja en su parte carnosa conocida como calabaza en otros países. También se le llama zapallo. SE usa para hacer sopas, arepas, tortas y dulces típicos de algunas zonas del país.
Mija, cómprame auyama para que hagamos una sopa. / Voy a hacer una rica torta de auyama
Venezuela
Rep. Dominicana
Pindilú : Es una acción cuyo propósito es hacer alarde. Usualmente algún tipo de malabarismo para mostrar cuán diestro tu eres hacienda cosas riesgosas sin necesidad. Ejemplos : hacer piruetas innecesarias con una motocicleta, tirar una botella, de romo al aire y agarrarla solo por el simple hecho de lucirse.
Ejemplos : hacer piruetas innecesarias con una motocicleta, tirar una botella, de romo al aire y agarrarla solo por el simple hecho de lucirse.
Rep. Dominicana
Honduras
Nov  
5
 2015
Termino usado para algo o alguien que se desvía, dice o hace algo incorrecto y se da cuenta.
Chanfle de cuando le pegas a un balón y se desvía por la dirección del viento, chanfle de cuando dijiste algo y se te chispoteo.
Honduras
Venezuela
Nombre dado en Lara, Venezuela, a un arbolito de 3-4 m de alto,follaje glauco, pertenece al género Croton, donde su madera es usada para hacer techos y como leña. Esta planta de tipo xerófila es muy común verla en las casas rurales de Carora y Barquisimeto.
“trae la olla porque la sierra ya prendió para hacer el sancocho”
Venezuela
Colombia
En Antioquia se usa para referirse a una situación graciosa, o a un comentario intencionadamente jocoso, como un chiste. Tambien segun el contexto es utilizado cuando una persona hace algo malo, torpe o no es gracioso.
En la oficina hay un compañero que es muy charro (chistoso) cuenta unos chiste que me hacer reir mucho.
En la oficina hay un compañero que es muy charro (torpe) los informes los imprimio en hojas ya utilizadas por un lado.
Colombia